La quejadera

Parece que es natural en el humano la necesidad de vivir prevenido, a la defensiva, imaginando lo peor, lo más peligroso, lo más amenazante. Desde tiempos prehistóricos estuvo expuesto al peligro y debió aprender a sobrevivir sin más instrumentos que el miedo o imaginando como terrorífica cualquier situación para poder enfrentarla. Tiempos primitivos donde la…

Read More

¿Cuál es el mejor?

El aleteo de una mariposa en Japón resuena en toda la energía del Universo porque todo tiene que ver con todo. Impacta el atropello generalizado a la diferente, a lo que muestra otras opciones, a quien se sale del redil. La pluralidad hoy por hoy para sectores tradicionales y con miedo a la innovación, es…

Read More

¿Se retrató?

La “película” Trump-Petro es una acertadísima fotografía del mundo interior de los “espectadores”. El film fluye en el exterior, en un contexto internacional, pero la forma en que se interpretan la trama y el desenlace, refleja las prioridades, los intereses, las creencias de quienes la observan. Entonces, escuchar esas explicaciones retrata el interior de quien…

Read More

Dignidad o Economía

Con dignidad no se come pero este valor si contribuye a reafirmar empoderamiento personal. Es una bocanada de energía que genera seguridad y valoración porque es un mérito que teóricamente, respetan todas las culturas. La dignidad te da identidad, te da status de humano, de persona. Es como si algo interior creciera para hacerte mas…

Read More

Suponiendo…

Es el verbo que hoy más se conjuga. Suponer, el arte de imaginar el futuro. Pero ni siquiera imaginarlo positivo, con esperanza. Suponer, hoy por hoy, es el ejercicio de inventar tragedias, de apostarle a que nos vaya mal, de construir escenarios demoledores, de tener la convicción que las cosas están mal, sujetas a empeorar.…

Read More