Con dignidad no se come pero este valor si contribuye a reafirmar empoderamiento personal. Es una bocanada de energía que genera seguridad y valoración porque es un mérito que teóricamente, respetan todas las culturas. La dignidad te da identidad, te da status de humano, de persona. Es como si algo interior creciera para hacerte mas…
Read MoreEs el verbo que hoy más se conjuga. Suponer, el arte de imaginar el futuro. Pero ni siquiera imaginarlo positivo, con esperanza. Suponer, hoy por hoy, es el ejercicio de inventar tragedias, de apostarle a que nos vaya mal, de construir escenarios demoledores, de tener la convicción que las cosas están mal, sujetas a empeorar.…
Read MoreNo es verdad que el sistema democrático sea el mas justo y equitativo, dándole la razón al sentir de los pueblos. El poder de los poderosos dinamita la democracia. La bondad no siempre es buena. En muchas ocasiones ser bueno es un instrumento para tener poder sobre el que recibe el beneficio. La enfermedad mental…
Read MoreEl meme dice: “hipnosis, chitos, maní, reiki, cocacola, ángeles, terapia breve, chiclets, tarot, empanadas, Constelaciones, terapia sexual, patacones, descodificación, turrones, pasteles, terapia cognitiva, registros akásicos, bananas”. Porque en el mercado de la modernidad se pueden encontrar soluciones instantáneas para asuntos psicológicos como quien llega a la tienda de barrio y logra satisfacer su necesidad más…
Read MoreFin de año y cientos de promesas. Difícil no hacer un balance y amarrarle, inmediato, un propósito. ¿Qué quiero cambiar en mi vida? ¿A qué me comprometo en este 2025? No interesa la edad que se tenga. El ritual del 31 y la promesa (e ilusión) de lo que está por venir, no se desvanecen.…
Read More¿Amanece con un ataque de mamitis incontrolable? ¿Sin definir donde pasar el 24? ¿Sin “escoger” con cual familia estar la Nochebuena? La Navidad es una época propicia para hacer balance del escalafón de nuestros afectos y darnos cuenta real de cuáles son esas prioridades, independiente de lo que “deberían ser”. No existe ninguna otra fecha…
Read MoreLa cultura popular identifica el cuarto de San Alejo como el cuarto de los rebrujos, aquel espacio donde se van acumulando los chécheres de la casa, aquello que ya no se usa, que pasó de moda, pero no se bota “por si acaso”. Claro, estamos hablando de épocas antiguas donde el espacio de las casas…
Read MoreAlgunos videos de Navidad que buscan generar conexión, vínculos familiares, reencuentros y calidez de hogar, traen como mensaje la vida de hombres y mujeres “ancianos”, personas de edad (70, 80, 90 años) en mundos “quietos”, pasivos, sobreviviendo en medio del abandono y la soledad, esperando el desenlace de sus vidas. No debe ser coincidencia que…
Read MoreNo es casualidad que sea Diciembre el mes de los excesos, de la desmesura, de las desproporciones. Como si nos colocáramos lentes de aumento, la cotidianidad parece desbordada tanto en lo bueno como en lo malo, en los afectos y en los desprecios. Llenarlo de luces, adornos y regalos podría ser una manera de maquillar…
Read MoreEn vísperas del día de Acción de Gracias, es sano realizar un balance de todo aquello que recibimos, padecemos, disfrutamos y nos ayuda a crecer. Crecer en términos espirituales es tomar conciencia, caer en cuenta de cómo se vive, para qué lo hago y cuál es mi compromiso con mi comunidad, como parte de un…
Read More